SIGA LOS CONSEJOS DE NUESTROS EXPERTOS ¿Cuáles son las diferentes etiquetas de los cosméticos ecológicos?
Después de leer esta guía, sabrá :




- Las ventajas de comer natural, ecológico, vegano y sin crueldad
- Qué hay detrás de estos nombres de moda
- Saber en qué etiquetas confiar
.
¿Cuáles son las diferencias entre el maquillaje convencional y ecológico?
La diferencia entre los cosméticos ecológicos y los convencionales radica en su composición. Aunque en líneas generales son similares, no utilizan los mismos ingredientes. He aquí algunos ejemplos concretos para ilustrar las diferencias:
En la fase acuosa, los cosméticos convencionales utilizanagua simple, mientras que los cosméticos ecológicos utilizarán a menudo hidrolatos(aguas florales) para añadir sus beneficios al producto final.Las fragancias de los cosméticos convencionales suelen ser materiales artificiales de composición imprecisa, mientras que los cosméticos ecológicos utilizarán materiales de fragancia naturales (aceites esenciales u otros). En los cosméticos tradicionales, los ingredientes que se pueden utilizar se rigen por el reglamento europeo n°1223/2009 (que tolera los ingredientes que no gustan a los consumidores), mientras que los cosméticos ecológicos formulan teniendo en cuenta la lista negra de las etiquetas.
Alternativas ecológicas frente a convencionales

¿Qué es orgánico y natural y el maquillaje natural?
¡A por el descifrado!
Un producto cosmético ecológico está elaborado con ingredientes naturales procedentes dela agricultura ecológica. Permite aplicar el maquillaje con suavidad, sin dañar ni la piel ni el planeta. Contrariamente a la creencia popular, elegir cosméticos ecológicos no requiere grandes conocimientos en este campo. Del mismo modo, puedes ir paso a paso, nadie te obliga a adoptar una rutina 100% ecológica y orgánica de inmediato. Privilegiar los cosméticos ecológicos es la garantía de aplicar fórmulas sanas y respetuosas en su rostro, una parte sensible del cuerpo, especialmente propensa a las agresiones.
La promesa del maquillaje ecológico es ofrecer un maquillaje tan eficaz como el convencional gracias a los ingredientes que se encuentran en la naturaleza: minerales, flores secas, aguas florales, etc., limitando al máximo su transformación y utilizando procesos suaves durante la fabricación.
La aplicación diaria de maquillaje petroquímico convencional sobre la piel puede causar daños a corto y largo plazo: ¿tiende a tener la piel grasa, puntos negros e imperfecciones? ¿Su piel reacciona mal cuando se aplica los cosméticos? Seguramente es señal de que los productos que utiliza no le sientan bien. Productos secantes, agresivos, nocivos, irritantes, que obstruyen... todo esto está prohibido en la cosmética ecológica , que utiliza ingredientes naturales para ofrecerle productos de calidad, adaptados a sus necesidades para una piel bonita, durante mucho tiempo. Para que te sientas bien y guapa gracias a los ingredientes naturales .
¿Cómo reconocer una fórmula cosmética ecológica?
Un producto cosmético ecológico tiene que cumplir muchas normas, sobre todo en cuanto a su formulación. ¿Quiere comprar maquillaje ecológico pero se pierde entre las muchas ofertas del mercado? No se deje engañar por la moda del greenwashing. El greenwashing es un proceso que consiste en esgrimir argumentos ecológicos para forjar una imagen eco-responsable cuando los hechos no se corresponden suficientemente con la realidad.
Además, hoy en día, la gama de productos denominados "ecológicos" es muy amplia, y resulta difícil orientarse y encontrar los productos que realmente se corresponden con las necesidades de cada uno. ¿Quiere verlo más claro?
Es sencillo: para estar seguro de que un producto es "ecológico certificado", hay que confiar en las dos principales certificaciones y etiquetas independientes reconocidas por su calidad.
Para garantizar una transparencia total, organismos independientes expiden certificaciones ecológicas. Los dos organismos reconocidos en Francia desde hace años son Ecocert y Cosmebio. Son una garantía de fiabilidad, trazabilidad y calidad de los ingredientes y procesos utilizados.
Etiquetas ecológicas
COSMEBIO
Cosmebio es una etiqueta basada en un pliego de condiciones exigente, una garantía técnica y ética adicional. Cada año, un certificador independiente comprueba la conformidad de los productos. Esto garantiza que un producto certificado Cosmebio Organic también cumple una carta de valores éticos. Para ser considerado un verdadero cosmético ecológico, un producto debe respetar numerosas condiciones sobre ingredientes, envasado, compromisos sociales y comunicación responsable.
La certificación Cosmos Organic Cosmebio garantiza que :
- Sobre el total del producto, limitación de origen petroquímico (lista de ingredientes autorizados con dosificación máxima), que en fin asciende a aproximadamente 95% mínimo de ingredientes de origen natural
- Al menos el 95% de los ingredientes de la fórmula son naturales
- 95% mínimo de ingredientes ecológicos de todos los ingredientes que pueden ser ecológicos (como plantas, cera de abejas, leche...)
- Mínimo 20% de ingredientes ecológicos en el total del producto (10% para productos con aclarado y minerales - el agua y los minerales se consideran no ecológicos, ya que no se cultivan).
ECOCERT
Ecocert es un organismo totalmente independiente que expide la certificación COSMOS BIO. La marca Ecocert es la referencia en materia de etiquetado ecológico y orgánico, reconocida por los consumidores . Se dirige a los productores de materias primas, a los fabricantes de productos cosméticos, a las marcas o a cualquier actor del sector "cosmético". Garantiza una formulación a base de ingredientes naturales y ecológicos. Un producto de belleza está certificado COSMOS BIO por Ecocert sólo si :
- Al menos el 95% de las plantas que contiene son ecológicas
- Un mínimo del 20% de ingredientes ecológicos están presentes en la fórmula en total (10% para los productos que se aclaran).
Esta certificación ofrece muchas garantías adicionales sobre el proceso de producción y el origen de los ingredientes utilizados:
- Procesos de producción y transformación respetuosos con el medio ambiente y la salud humana
- El desarrollo del concepto de química verde
- Uso responsable de los recursos naturales
- Respeto de la biodiversidad
- La ausencia de ingredientes petroquímicos (aparte de los conservantes autorizados): parabenos, fenoxietanol, perfumes y tintes sintéticos y la ausencia de OMG.
- Envases reciclables
¿Por qué sólo se garantiza un 20% de ingredientes ecológicos?
En la composición de los productos cosméticos, a menudo encontramos muchos minerales y agua. El agua está naturalmente muy presente en los productos vivos. El agua puede representar entre el 50 y el 80% de una crema de día, y hasta el 90% en el caso de un champú. Sin embargo, el agua y los minerales no se cultivan, se toman directamente de la naturaleza, ¡por lo que no pueden ser certificados ecológicos! :)
Por tanto, cuantos más minerales y agua contenga un producto cosmético, menor será la proporción de ingredientes ecológicos en el conjunto del producto.
➡️ Con la etiqueta Cosmos Organic, el porcentaje de ingredientes ecológicos certificados se fija en un mínimo del 20% del total del producto. Esta etiqueta garantiza transparencia en toda la fórmula y un 95% de ingredientes ecológicos en la parte cultivable.